Asamblea de la Unión de Industria y Transportes de la República Checa tres días después de las elecciones parlamentarias
Apenas tres días después de que se cerraran los colegios electorales y los checos eligieran la nueva composición de la Cámara de Diputados del Parlamento de la República Checa se celebró ya tradicionalmente con ocasión de la Feria Internacional de Maquinaria la Asamblea de la Unión de Industria y Transportes de la República Checa de este año. Y como habitualmente el evento tuvo lugar en el espacio icónico de la rotonda en el recinto ferial de Brno.
Esta vez, asistió al evento el presidente de la República Petr Pavel con su esposa, quien pronunció un discurso en el que puso de manifiesto el significado del sector empresarial para nuestro país y la importancia de un entorno político y social estable para un ambiente previsible, que es fundamental para el funcionamiento del negocio.
La asamblea fue abierta, como tradicionalmente, por el presidente de la Unión de Industria y Transportes de la República Checa, Jan Rafaj. Éste habló del futuro de la industria checa, así como europea en una época difícil. Apuntó que el nuevo gobierno tiene por delante 1 460 días durante los cuales debería tratar las prioridades del sector empresarial desde la digitalización a través de la infraestructura hasta la reforma de la educación, la sanidad y el mercado de trabajo. «Las elecciones terminaron, pero ahora es la hora de pasar de las palabras a los hechos. La tarea de todos nosotros, el negocio y los políticos, es asegurar ahora que las prioridades clave para la economía estén ancladas claramente en la declaración del programa del nuevo gobierno», indicó Rafaj. Según él, el objetivo es una Chequia fuerte, resistente y competitiva. Como Personalidad de la Industria 2025 fue premiada Zuzana Ceralová Petrofová.
El gobierno de la República Checa fue representado por el ministro de Industria Lukáš Vlček y el ministro de Transportes Martin Kupka. El movimiento ANO 2011, que salió como ganador de las elecciones parlamentarias, fue representado por el ex ministro de Industria y Transportes Karel Havlíček. Éste describió aquí los planes de su partido en el ámbito económico en el caso de que asuma el gobierno para el próximo período electoral. Habló, entre otros, del plan de crear un Ministerio de Economía que surgirá como fusión del Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Desarrollo Local. También mencionó la nueva ley de construcción, la implantación del Pacto Verde en el entorno checo, las inversiones en las innovaciones y la inteligencia artificial, la construcción de una nueva infraestructura de transporte y la adopción de la moneda europea común, el euro, que no figura en los planes de su partido para el próximo futuro.
Uno de los paneles de debate se dedicó al papel de la industria en el sector de defensa y de cómo integrar los contratos del Estado, las empresas emergentes y el ejercicio, de cómo encontrar el camino para que la industria checa ayude a fortalecer la seguridad de Europa y a la vez saque beneficio de ello aprovechando la base tecnológica nacional.
También se habló de la necesidad de reinicio de la Unión Europea en el ámbito de los temas claves que causan que el Viejo Continente se está quedando atrás. Se abrieron los temas del mercado único, un entorno más flexible para capitales, inversiones en la infraestructura, la investigación, el desarrollo y las innovaciones. Se mencionó la problemática de la potencial adopción del euro, clamada por la industria desde hace mucho tiempo, siendo la representación política mucho más cautelosa a este respecto.
Kontakt:
Mgr. Marek Síbrt
mluvčí, manažer vnějších vztahů
Severomoravské vodovody a kanalizace Ostrava a.s.
28. října 1235/169, Mariánské Hory, 709 00 Ostrava.
tel. 725 500 509
e-mail marek.sibrt@smvak.cz
www.smvak.cz